Izaincol

Políticas

POLITICA DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

IZAINCOL S.A.S; se compromete en implementar medidas necesarias para asegurar la confidencialidad y seguridad de la información a lo largo de todo el proceso de inspección de equipos y certificación de personas, para esto establece:

-Salvaguardar y mantener la confidencialidad de la información propiedad del cliente de los equipos inspeccionados y de solicitantes, candidatos y personas certificadas, obtenida durante la realización de las actividades o de fuentes distintas al cliente.

 

-Todas las personas que participan en actividades de evaluación de la conformidad a nombre de IZAINCOL S.A.S; firman un acuerdo ejecutable legalmente para mantener la confidencialidad de toda la información obtenida durante el proceso de inspección y certificación de personas.  

 

-La información no será divulgada a terceros sin previa autorización de los usuarios de los servicios prestados, salvo cuando la ley lo requiera.

 

-Implementa y ejecuta controles que permiten la disposición, disponibilidad y seguridad de la información obtenida en la prestación de los servicios.

 

-Implementa medidas para tomar acciones correctivas cuando ocurren fallas de seguridad.

POLITICA DE QUEJAS Y APELACIONES

Cualquier solicitante, candidato, persona certificada, clientes o partes interesadas que no estén de acuerdo con las condiciones en las cuales se prestó el servicio de inspección de equipos y/o certificación de personas y deseen expresar su insatisfacción, sin excepción alguna pueden presentar una queja sobre el mismo y esta debe ser tratada de manera constructiva, imparcial y oportuna por el organismo.

 

Cualquier solicitante, candidato, persona certificada, clientes o partes interesadas que no estén de acuerdo con las decisiones tomadas en cuanto al servicio de inspección de equipos y/o certificación de personas y que tenga evidencia suficiente para demostrar que la decisión tomada es errónea, sin excepción alguna pueden presentar una apelación y esta debe ser tratada de manera constructiva, imparcial y oportuna por el organismo.

IZAINCOL S.A.S asegura la Independencia, Imparcialidad y Conflictos de Interés en la recepción y tratamiento de las quejas o apelaciones presentadas, facilitando el acceso para la recepción de estas y no tomar ningún tipo de acción discriminatoria o represiva contra las personas que presenten una queja o apelación.

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN

IZAINCOL S.A.S., como organismo de certificación de personas realiza la suspensión de la certificación si se encuentra alguno de los siguientes motivos:

  • Por solicitud directa de la persona. Para este caso la vigencia no será modificada.

 

  • Cuando la persona no se presente para los seguimientos establecidos antes del vencimiento, la certificación se suspende y la persona tiene treinta (30) días calendario para dar continuidad a su certificado.

 

  • Debido a un accidente o enfermedad que se compruebe le impide realizar actividades para las cuales fue certificado.

 

  • Por resolución administrativa o judicial que así lo ordene.

 

  • No cumplir con el pago del servicio de certificación.

 

  • Adicionalmente las que se encuentran definidas en las reglas del servicio de certificación de personas.

Suspender la certificación implica que esta pierde su vigencia temporalmente, la persona será notificada en caso de que la certificación sea suspendida y se le especificarán los plazos máximos que tiene para subsanar dicha condición. Si no se recibe respuesta o no se cumplen los lapsos máximos se procederá al retiro de la certificación. 

POLÍTICA DE RETIRO DE LA CERTIFICACIÓN

El retiro de la certificación implica que esta pierde su validez de forma inmediata y definitiva, la persona será notificada en caso de que la certificación sea retirada. Las causas se mencionan a continuación:

 

  • Por solicitud directa de la persona.

 

  • Al no subsanar o aclarar en un periodo de treinta (30) días calendario, las causas por las cuales se le suspendió la certificación, ésta será retirada.

 

  • Cuando se compruebe que de una u otra manera se cometió fraude en el proceso para obtener el certificado.

 

  • En caso de que el candidato intente o insinúe realizar algún soborno/dádiva, con el fin de buscar un beneficio propio durante el desarrollo del proceso de seguimiento o renovación, ya sea al examinador o cualquier persona de IZAINCOL S.A.S.

 

  • En caso de realizar falsificación de un documento, suplantación o fraude durante el proceso de seguimiento o renovación.

 

  • En caso de presentarse una queja o denuncia, donde se le dé mal uso al certificado o que el desempeño de las actividades para las cuales fue certificado no es adecuado o seguro, las cuales están sujetas a una investigación y de ser comprobadas por IZAINCOL S.A.S.

 

  • Por resolución administrativa o judicial que así lo ordene.

 

  • Debido a un accidente o enfermedad permanente que se compruebe le impide realizar actividades para las cuales fue certificado
  • Por fallecimiento de la persona certificada.

 

  • En caso de que se reciba un reporte o denuncia de un accidente desempeñando un trabajo en el alcance que se encuentra certificado donde se compruebe su culpabilidad, se retirara la certificación.

 

  • Cualquiera que sea una causa razonable, la cual induzca a creer que el servicio de certificación haya sido comprometido y esto ponga en duda la fiabilidad del certificado. *

 

  • En caso de presentarse una queja o denuncia comprobada por IZAINCOL S.A.S., de que la persona certificada ha realizado las actividades para las cuales fue certificado bajo el efecto del alcohol o alguna sustancia alucinógena. *

 

  • En caso de que sea comprobado que el certificado emitido por IZAINCOL S.A.S, es utilizado por otras personas de manera fraudulenta y/o engañosa realizando suplantación. *

Nota: Si una persona a la cual se le ha retirado la certificación por alguna de las causas señaladas (*) desea volver a ser certificado por IZAINCOL S.A.S., deberá esperar 1 año contado a partir de la fecha de retiro para poder presentarse nuevamente. En las demás causas la persona podrá iniciar un proceso nuevo cuando lo requiera.

POLITICA DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

IZAINCOL S.A.S; como organismo de certificación de personas actúa bajo los principios de Imparcialidad, Independencia y Confidencialidad durante todo el proceso de certificación brindando a los solicitantes, candidatos, personas certificadas y demás partes interesadas confianza en la prestación de los servicios a través de:

– Brindar información clara, completa y precisa acerca del servicio de certificación de personas.

– Garantizar que todos los solicitantes, candidatos y las personas certificadas tienen el mismo trato y acceso a las actividades de evaluación sin sesgo ni preferencias, bajo los procedimientos definidos y las metodologías documentadas. 

– Asumir toda la responsabilidad y definir los procedimientos para otorgar, no otorgar, mantener, no mantener, renovar, ampliar o reducir el alcance, suspender o retirar una certificación y no delegar dicha responsabilidad. 

– Gestionar los riesgos y los conflictos de interés potenciales que surjan de las actividades de certificación de personas realizadas por el organismo que puedan llegar a afectar la imparcialidad e independencia del proceso; estableciendo controles y seguimientos. 

– Asegurar el desarrollo inicial, la revisión y la validación permanente de todos los esquemas de certificación. De igual manera la documentación e implementación de metodologías que permitan reafirmar a intervalos definidos la equidad, validez, fiabilidad y desempeño general de los exámenes utilizados para evaluar la competencia basados en los esquemas de certificación.

POLITICA DE IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA

IZAINCOL S.A.S; como organismo de inspección de equipos y certificación de personas declara que todas las actividades realizadas se rigen de manera específica por los principios de Imparcialidad e Independencia, de modo que se asegura que las decisiones tomadas por el organismo no están influidas por otros intereses o partes; para ello se compromete a:

 

  • Identificar de manera continua las amenazas para su imparcialidad, analizando, documentando o minimizando los conflictos de interés potenciales que surgen de las actividades de inspección de equipos y certificación de personas.

 

  • No permitir la influencia por posibles intimidaciones, intereses personales, comerciales, financieros o de cualquier otra índole que pueda afectar la imparcialidad de su juicio.

 

  • Que todo el personal que interviene en las actividades de inspección de equipos y de certificación de personas actúe de manera imparcial e independiente e informe cualquier situación de la que tenga conocimiento que pueda presentar conflicto de interés, para que el organismo analice esta información y tome las decisiones correspondientes para salvaguardar la imparcialidad y la independencia.

 

  • No intervenir en ninguna actividad incompatible con su independencia de juicio y su integridad en lo que concierne a las actividades de inspección siendo un organismo tipo A.

 

  • No hacer parte de una entidad legal que participe en el diseño, la fabricación, el suministro, la instalación, la compra, la posesión, la utilización o el mantenimiento de los ítems inspeccionados.

 

  • No intervenir en el diseño, la fabricación, el suministro, la instalación, la compra, la posesión, la utilización o el mantenimiento de los ítems inspeccionados.

Identificar los posibles riesgos de conflictos de interés con el fin de tomar la decisión si se realiza o no una nueva actividad en IZAINCOL S.A.S.

IZAINCOL S.A.S; como organismo de inspección de equipos actúa bajo los principios de Imparcialidad, Independencia y Confidencialidad durante todo el proceso de inspección brindando a los clientes confianza en la prestación de los servicios a través de:

– Brindar información clara, completa y precisa acerca del servicio de inspección de equipos.

– Contar con personal calificado y competente para asegurar la calidad en la prestación de los servicios de inspección, y la formación continua de este.

– Garantizar que todos los procesos de inspección se desarrollen bajo los procedimientos definidos y las metodologías documentadas.

– Gestionar la entrega de certificados o reportes en los tiempos establecidos por el organismo.

– Gestionar los riesgos y los conflictos de interés potenciales que surjan de las actividades de inspección de equipos realizadas por el organismo que puedan llegar a afectar la imparcialidad e independencia del proceso; estableciendo controles y seguimientos.

La alta dirección se compromete a garantizar el desarrollo y la implementación del sistema de gestión y su eficacia.